DIPLOMADO SKETCHUP @ WORKSHOP | KNOWLEDGE | & LAB (WKL)
Características generales:
Fecha de inicio: 02 de Septiembre.
Horario: Domingos, 9:00am / 12:00pm.
Duración: 2 meses.
Modalidad: Presencial
Descripción:
Desarrollado especialmente para personas sin conocimientos de SketchUp y también para quienes ya lo conocen pero desean repasar o profundizar en el programa. Este Diplomado de SketchUp Básico – Intermedio te ayudará a descubrir la enorme ventaja y potencia de representación en 3D que SketchUp puede aportarte, sea cual sea tu campo de trabajo.
Dirigido a:
Profesionales de las áreas de: Ingenierías, Arquitectura y Agrimensura. Así también para estudiantes, público aficionado y principiantes sin conocimientos previos de SketchUp. Como requisito indispensable se requiere poseer laptop.
Metodología:
Aprendizaje por proyectos, trabajo práctico en laboratorio. Cátedras del facilitador, asignación de trabajos en el aula y en línea.
Objetivo:
El/La participante estará en capacidad de utilizar las herramientas y funciones de este programa durante la creación de un proyecto de construcción completo, paso a paso y desde cero.
Lugar:
Salón “A” de WKL
Alumnos por sección:
8 participantes (máximo)
Diploma:
SketchUp
Facilitador:
Instructor con amplia experiencia y certificación en el área.
PROGRAMA DE CLASES:
MODULO I: Instalación y configuración
- Unidad 1. Requerimientos e Instalación.
- Unidad 2. Entorno de trabajo.
- Unidad 3. Configuración básica, pantalla y menú.
MODULO II: Conociendo la interfaz de Sketchup
- Unidad 1. Abrir un archivo Sketchup.
- Unidad 2. Crear un nuevo documento.
- Unidad 3. Guardar un documento.
- Unidad 4. Unidades y plantilla.
- Unidad 5. Visualización básica.
- Unidad 6. Tipos de selección.
- Unidad 7. Diseño básico en Sketchup.
- Unidad 8. Diseño con medidas.
- Unidad 9. Referencias.
MODULO III: Herramientas de Modificación
- Unidad 1. Ventanas de información.
- Unidad 2. Herramientas de modificación.
- Unidad 3. Empujar.
- Unidad 4. Move. (manipular objetos)
- Unidad 5. Rotate.
- Unidad 6. Scale.
- Unidad 7. Follow me.
- Unidad 8. Off set
MODULO IV: Herramientas Auxiliares
- Unidad 1. Medir.
- Unidad 2. Transportador.
- Unidad 3. Ejes.
- Unidad 4. Texto.
- Unidad 5. Texto 3D.
- Unidad 6. Plano de sección.
MÓDULO V: Elementos de Organización
- Unidad 1. Intersectar elementos.
- Unidad 2. Grupos en Sketchup.
- Unidad 3. Edición de un grupo.
- Unidad 4. Componentes en SketchUp.
- Unidad 5. Edición de un componente.
- Unidad 7. Componente único
MÓDULO VI: Colores – Texturas – Elementos de Organización II
- Unidad 1. Seleccionar materiales e imágenes.
- Unidad 2. Introducir imágenes en nuestro modelo.
- Unidad 3. Cambiar el tamaño y color del material.
MÓDULO VII: Importación y Exportación
- Unidad 1. Imágenes.
- Unidad 2. Archivos DWG.
MÓDULO VIII: Modelado
- Modelado de archivos importado desde AutoCAD. (practica 1)
MÓDULO IX: Techos
- Techos planos. (practica 2)
- Techos inclinados. (practica 3)
MÓDULO IX: Materiales
- Colocación de puertas y ventanas. (practica 4)
- Importar y descargar elementos del programa. (practica 5)
- Aplicación de materiales. (practica 6)
Elaboración del Modelo Final